Llamado poeta por sus fans, su música refleja sus influencias, trayendo una mezcla de pop con reggae, rock, surf rock y toques de romanticismo. En el show, Armandinho (voz, guitarra acústica y guitarra eléctrica) está acompañado por su banda, formada por João Coiote (voz y guitarra), Lucio Dorfman (teclados), Pedro Porto (bajo), Vini Bondan (batería), Luciano Granja (guitarra) y Renato Batista (trompeta). En el repertorio, las canciones que el público adora, como Desenho de Deus, Outra Vida, Casinha y Ana Lua.
El 2024 fue un año intenso para el cantante y compositor Armandinho.
Festivales, shows en Brasil y en el exterior, preparación de un nuevo disco y el placer de siempre en encontrar su audiencia en todo el país.
En 2023, además de estar de gira por todo Brasil, giras en Nueva Zelanda, Australia, Inglaterra, España y Portugal, el artista lanzó el 8 de diciembre la canción Sabe, una composición suya que cuenta con la participación de la cantante Ana Gabriela.
La canción, lanzada en 2022 en plataformas digitales, debutó en el puesto número 2 en Crowley, igualando el número de reproducciones del primer lugar, que fue Miley Cyrus.
Llamado poeta por sus fans, su música refleja sus influencias, trayendo una mezcla de pop con reggae, rock, surf rock y toques de romanticismo. En el show, Armandinho (voz, guitarra acústica y guitarra eléctrica) está acompañado por su banda, formada por João Coiote (voz y guitarra), Lucio Dorfman (teclados), Pedro Porto (bajo), Vini Bondan (batería), Luciano Granja (guitarra) y Renato Batista (trompeta). En el repertorio, las canciones que el público adora, como Desenho de Deus, Outra Vida, Casinha y Ana Lua.
Escucha a Sabe en https://open.spotify.com/album/23jqAfbE4mOt06Qz3Ibli6
ARMANDINO
Armando Antônio Silveira da Silveira, conocido como Armandinho, nació en Porto Alegre el 22 de enero de 1970, en una familia que adoraba la música. El padre, con quien vivía de pequeño, tocaba MPB en la guitarra y cantaba; su madre, además de llevarlo a clases de guitarra cuando tenía 8 años, le introdujo a los grandes artistas del MPB y del Rock;
Con su abuela aprendió a apreciar a los artistas populares en los programas de radio y con la Padrastro, escuchaba música regional, entre ellos los argentinos Mercedes Sosa y Atahualpa Yupanqui.
Sus influencias incluyen a los Beatles, Caetano Veloso, Rolling Stone, Vinicius de Moraes, Elvis Presley, Chico Buarque, entre otros.
Armandinho comenzó a componer en su infancia. El rincón que descubrió en la escuela, como una forma de superar su tartamudez: darse cuenta de que cuando cantaba No tartamudeaba, empezó a leer los textos cantando y terminó convirtiéndose en una atracción.
A los 15 años formó su primera banda con sus compañeros. Años después, pasó tocando música brasileña y reggae en los bares de Porto Alegre. Fue en uno de ellos que,
Gerson Ponte, le preguntó si tenía alguna composición propia.
Entre las canciones enviadas y tocadas en la radio, “Folha de Bananeira” estuvo entre los más solicitadas en el año 2001.
En 2002, lanzó su álbum debut, Armandinho, con el sello de Rio Grande do Sul Orbeat Música, recibiendo un Disco de Oro por más de 100 mil copias vendidas. En 2003, Participó en su primer Planeta Atlántida. En 2004, lanzó el gran éxito «Desenho»de Dios», uno de los temas más escuchados en las estaciones de radio de todo el país y responsable de convertirlo en uno de los nombres más importantes de la escena reggae brasileña. En 2006, firmó con Universal Music y lanzó su primer álbum en vivo, Armandinho ao Vivo. En 2009 creó su propio sello y editorial para gestionar su carrera y Obras: Alba Música. Lanzó su primer DVD en vivo en 2017 y tuvo una mayor reciente, “Outra Vida”, incluida en la banda sonora de la telenovela “Além do Tempo”, de Globo. Además de la Brasil, Armandinho realizó una gira por Estados Unidos, Perú, Argentina, Uruguay, Paraguay, Portugal y Inglaterra.
Armandinho grabó 5 álbumes de estudio: Armandinho (2002), Casinha (2004),Semente (2007), Volumen 5 (2009), Sol Loiro (2013), el álbum en vivo Armandinho ao En vivo (2006), los DVD Armandinho Live in Buenos Aires (2012) y Armandinho Acústica (2019).
También lanzó los sencillos Qual Que é? (2015), Soy del mar y Chica del mar Verano (ft. Bebeto) (2016), El amor viene aquí (2019), Mi niña, La montaña y el mar, Regueira Praiana y Voy Para el Mar Iemanjá (2020), Pero Ella Me Gusta (2021) y Tú Sabes (2022).