Desde el 17 al 19 de octubre la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película se coronó con figuras invitadas, entretenidas y satisfactorias actividades, muchos preestrenos y el sol primaveral que iluminó el icónico balneario uruguayo. Con más de 70 filmes incluyó la Competencia Iberoamericana de Cortometrajes donde un Jurado Oficial y un Jurado Juvenil eligieron a los Ganadores, el Argentino Hotel fue una vez más el lugar de encuentro de directores, productores, cineastas, artistas, críticos cinematográficos, autoridades, y público en general generando un espacio esencial para charlas magistrales y encuentros en torno a la temática de la producción audiovisual. Como todos los años la muestra y las charlas fueron abiertas para todo el público con entrada libre y gratuita.
TODOS LOS GANADORES DE LA
COMPETENCIA IBEROAMERICANA DE CORTOMETRAJES
MEJOR CORTO DEL FESTIVAL Y MEJOR CORTO URUGUAYO
Volver a Brasil (Uruguay, 2025 – Dir.: Carolina Mejía Balestié).
«Por la calidad del desarrollo dramático y las grandes actuaciones que echan luz sobre temas tan complejos y universales como el duelo y las formas del amor y el cuidado entre padres e hijos, utilizando recursos cinematográficos tan certeros como emotivos».
MENCIONES:
La noche del cazador (Uruguay, 2025 – Dir.: Rodolfo Biquez)
«Por la creación de lenguaje y la sutileza para investigar sobre un tema universal, integrando universos pictóricos y cinematográficos en un diálogo revelador».
Compendio (Uruguay, 2024; Dir.: Sol Fernández-Prada)
«Por la autenticidad en el retrato del liminal universo de la adolescencia y la construcción de la propia subjetividad».
Entre paredes y vínculos (Uruguay, 2024 – Dir.: Aníbal Nario)
«Por el registro honesto y comprometido de un hecho artístico de gran valor comunitario».
Para siempre es ahora (Argentina, 2024 – Dir.: Karina Grinstein)
«Por contar una historia de amor simple y emotiva, que trasciende los clichés de la belleza y la juventud».
JURADO ESTUDIANTIL
MEJOR CORTOMETRAJE DEL FESTIVAL
Volver a Brasil (Uruguay, 2025 – Dir.: Carolina Mejía Balestié).
MEJOR CORTO URUGUAYO
La falta (Argentina / Uruguay, 2025; Dir.: Carmela Sandberg)
MENCIONES ESPECIALES
Bùsqueda incag#ble (Uruguay, 2025 – Dir.: Ako Álvarez)
La inauguración (Argentina / Uruguay, 2025 – Dir.: Marcelo Chiantore, Fabián Pandelo)
El trovador (España, 2024 – Dir.: José Manuel Herraiz).
