“Mujeres de todas partes” es un proyecto que busca unir el talento de un gran número de mujeres cantantes, instrumentistas, productoras, realizadoras audiovisuales, gráficas, etc.
Estela Magnone, música y compositora que conoce bien la tarea de abrir caminos a las mujeres artistas en Uruguay, compuso esta hermosa canción. Lucía Severino, joven música y productora también oriental, se encargó con talento y sensibilidad, de la producción artística de “Mujeres de todas partes”.
Más de 30 artistas que atraviesan varias generaciones y múltiples estilos, prestaron su tiempo y talento, pero sobre todo su amor, para que la canción se volviera cada vez más poderosa.
«Mujeres de todas partes» relata, con una hermosa poesía, la lucha que codo a codo han tenido que atravesar las mujeres a lo largo de la historia para ser respetadas y valoradas, en múltiples espacios que les han sido vedados solo por su género, y augura la esperanza de nuevas conquistas.
Desde lo musical, navega con alegría diversos estilos, pero se destacan especialmente los sonidos que han ido construyendo la identidad cultural de nuestra América Latina.
“Mujeres de todas partes es una canción de celebración de las conquistas de las mujeres a lo largo del tiempo, y de esperanza en continuar en ese camino de logros, fortaleza y libertad” Estela Magnone
“Mujeres de todas partes; Mujeres, de todas partes. De todas partes, como las voces en este canto que conforman un ecosistema rico y poderoso que pone en palabras nuestro proceso histórico, que defenderemos nuestro lugar y que no volveremos atrás” Lucía Severino
Sobre el videoclip:
Se buscó que el video, cuya realización estuvo a cargo de un equipo femenino, también tuviera alguna referencia a la opresión y lucha que han tenido que enfrentar las mujeres a lo largo de la historia.
Así fue que se decidió hacerlo en el Claustro del Museo de Bellas Artes Juan Manuel Blanes, ubicado en la que fue la quinta de Clara García de Zúñiga, heredera de una acaudalada fortuna y mujer considerada de “dudosa moral” por la rígida sociedad victoriana. En 1885 un tribunal médico y jurídico la acusó de sufrir desequilibrios mentales, por lo cual no pudo volver a disponer de sus bienes. Fue así que su familia construyó un altillo para aislarla de una sociedad de valores que la juzgaba por su carácter libertino y aprovecharon también para apropiarse de su fortuna. Hoy la leyenda urbana dice que si miramos las ventanas de ese altillo podemos ver allí el fantasma de Clara que no ha podido escapar de su encierro.
Autora: Estela Magnone
Producción musical: Lucía Severino
Cantantes: Sandra Mihanovich / Chabela Ramírez/ Rossana Taddei / Malena Muyala / Mónica Navarro / Papina de Palma / Mariel Barboza / Agustina Giovio / Aldana Cardozo / Alfonsina / Anita Valiente / Bárbara Jorcín / Cristina Fernández / Estela Magnone / Boni / Florencia Núñez / Guadalupe Calzada / Ihara Burgos / Clipper / KIRA1312 / Lali Gaspari / Lucía Severino / Lys Gainza / Majo Álvarez / Paula Go / Rodra / Samantha Navarro / Sole Ramírez / Eukene Izaguirre / Amalia Rossi / Ana Oliver / Paola Fontana.
Invitadas: Valeria Panizza / Julia Yanes / / Sofía Martínez.
Instrumentistas: Mariana Vázquez, guitarra / Julia Melo – guitarra – guitarra eléctrica / Jacinta Bervejillo, guitarra / Shyra Panzardo, bajo / Ana «Chacha» de León, percusión / Lucía Severino, piano, acordeón, teclados, programaciones / Estela Magnone, teclados / Mariana Vázquez, Julia Melo, Jacinta Bervejillo, arreglos de guitarras.
Grabación: BO estudio / Técnicos de grabación: Federico Ucha de Matto, Diego Matturro / Mezcla: Federico Ucha de Matto, Lucía Severino / Master: Martin Pomares
Diseño gráfico: Margarita Brum / Realización Audiovisual y Fotografía: Isadora Villa, Agustina Mazzuchi / Interprete LSU: Daily Rojas / Maquillaje: Camila Priore / Asistente de producción de video: Milton Rossi / Idea y producción general: Amalia Rossi | Ximena Viña
Agradecimientos: Unidad de Gestión y Fomento / Audiovisual Intendencia de Montevideo y Museo de Bellas Artes Juan Manuel Blanes
Letra:
Cargando miedos y penas
Armamos este camino
Que a todas nos pertenece
Nadie quedó en el olvido
Que a todas nos pertenece
Nadie quedó en el olvido
Las que vinieron primero
A través de las espinas
Fueron abriendo senderos
Hoy ya no somos las mismas
Fueron abriendo senderos
Hoy ya no somos las mismas
Somos mujeres de todas partes
Somos hermanas hijas y madres
Juntas hacemos esta canción
Que ya resuena en cada rincón
Enarbolando banderas
No volveremos atrás
Y estaremos siempre alerta
Cuidando nuestro lugar
Y estaremos siempre alertas
Cuidando nuestro lugar
Somos mujeres de todas partes
Somos hermanas hijas y madres
Juntas hacemos esta canción
Que ya resuena en cada rincón
Somos más libres ahora
Y más fuertes cada día
Renovando la esperanza
Con cada nueva conquista
Renovando la esperanza
Con cada nueva conquista
Somos mujeres de todas partes
Somos hermanas hijas y madres
Juntas hacemos esta canción
Que ya resuena en cada rincón